Dientes anteriores
Elegante (grupo 55)
Dientes anteriores 0/0
Elegante (grupo 55)
Estos modelos se caracterizan por sus formas delicadas que se estrechan de modo natural. El suave diseño de los contornos y la línea juvenil de los bordes incisales resaltan el carácter juvenil de este grupo.
Universal (grupo 66)
Dientes anteriores 0/0
Universal (grupo 66)
El grupo con la máxima versatilidad para todos los grupos de edad. Son dientes de uso polivalente con incisivos centrales cuadrados e incisivos laterales que se estrechan hacia el vértice.
Marcado (grupo 77)
Dientes anteriores 0/0
Marcado (grupo 77)
Destaca la fuerte caracterización de estas formas marcadas con contornos angulosos. Las abrasiones auténticas en los bordes incisales subrayan el efecto de estos dientes.
Individual (grupo 88)
Dientes anteriores 0/0
Individual (grupo 88)
Este grupo de dientes anteriores se caracteriza por sus formas naturales y asimétricas. Los dientes se pueden utilizar para todos los grupos de edad y transmiten un carácter distintivo por su montaje intercalado.
Maxilar inferior (grupo 99)
Dientes anteriores 0/0
Maxilar inferior (grupo 99)
Con la edad, la visibilidad de los dientes anteriores del maxilar inferior es cada vez mayor. Los dientes PhysioStar NFC+ para el maxilar inferior son únicos por su morfología natural, también desde el punto de vista estético.
PhysioStar NFC+
0/0
PhysioStar NFC+
La perfección obra de unas manos maestras.
Nuestra marca PhysioStar acompaña a nuestros clientes desde hace más de 10 años. Este diente protésico de composite es el favorito de la gama de productos CANDULOR cuando lo que se busca es un máximo en estética y funcionalidad. Déjese convencer por la autenticidad de esta línea de dientes.
Material
NanoFilledComposite+
Material 0/0
NanoFilledComposite+
Resistente a la abrasión [1], para una altura de mordida fija
El material NFC+ destaca por su extraordinaria resistencia a la abrasión, que es claramente superior a la de los materiales dentales utilizados hasta ahora por Candulor [1]. De este modo es posible contrarrestar el desgaste prematuro de los dientes y la pérdida de la dimensión vertical asociada a él [1].
NanoFilledComposite+
Material 0/0
NanoFilledComposite+
El material NFC+ es un composite basado en una matriz de dimetacrilato de uretano (matriz de UDMA), que está compuesta por diferentes tipos y tamaños de rellenos y grupos de PMMA. Así se consiguen las excelentes propiedades físicas del material, como su "resistencia a la abrasión" [1] y a su "resistencia" [5]. Por este motivo, estos dientes protésicos son perfectos para los trabajos con implantes.
Material compuesto con sustancias de relleno inorgánicas distribuidas de forma homogénea y grupos de PMMA:
Estratificación
0/0
Estratificación
Con las estratificaciones se ha prestado gran atención a la naturalidad y a la estética [3]. El material está estructurado en cuatro capas, lo que permite asegurar la solidez del color en la boca y una óptica especialmente natural [3].
Colocación fisiológica
Bonartic II NFC+ satisface los requisitos morfológicos estéticos. La morfología de oclusión de los dientes posteriores inferiores depende de la trayectoria condilar. Bonartic II NFC+ permite diseñar de forma individual y fiable la inclinación del nivel de oclusión (Spee, Wilson) [6]. Esta inclinación es el elemento de estabilización más importante de una rehabilitación protésica. Los dientes se han optimizado conforme a una disposición de diente a dos dientes [2].
- Relación diente a dos dientes [2]
- Contacto ABC: lado activo/lado del balance/céntricos [2]
Colocación según el Prof. Dr. A. Gerber
El Prof. Dr. A. Gerber constató la relación funcional entre las formas de la articulación temporomandibular y las superficies oclusales, y sobre esta base desarrolló el diente Condyloform. El diente Condyloform II NFC+ moderno ofrece una disposición de la oclusión anatómicamente óptima con proporciones y zonas funcionales de morfología natural y adaptadas a la edad [6]. También se ha integrado el principio Mörser-Pistill (mortero-pistilo) según el Prof. Dr. A. Gerber [6], probado desde hace décadas [8]. Permite una estabilidad oclusal autónoma de cada diente, porque la cúspide palatina superior ocluye en la fosa central de su antagonista principal [6]. Aquí, las fuerzas se transfieren de manera vertical a través de la base de la prótesis hacia la zona ósea de soporte protésico [6].
- Relación diente a diente [6]
- Teoría condilar según el Prof. Dr. A. Gerber [6]
- Oclusión lingualizada [6]
- Guía para molde articulado [6]
- Estabilidad masticatoria autónoma [6]
Exocad
DESCRIPCIÓN
Exocad 0/0
DESCRIPCIÓN
Desde el 2 de junio de 2020, los datos de los dientes CANDULOR NFC+ se encuentran disponibles como biblioteca en el sitio web de exocad.
Actualmente, la biblioteca de dientes NFC+ solo se puede usar en el módulo Full Denture, una ampliación del software DentalCAD. Con la próxima versión del software exocad "DentalCAD 3.0 Galway", la biblioteca de dientes NFC+ estará incluida de serie.
Encontrará más información e instrucciones para la descarga de las bibliotecas de dientes NFC+ en el sitio web bajo:
https://exocad.com/integration/full-denture-tooth-libraries.
USO
Exocad 0/0
USO
Bases de dientes fresadas con PhysioStar NFC+ y Bonartic II NFC+
(Fuente de la imágen: Matthias Zimmerer, Dr. Heidi Edl Zahnarztpraxis, DE-92681 Erbendorf)
USO
Exocad 0/0
USO
Bases de dientes impresas con dientes NFC+
(Fuente de la imágen: Matthias Zimmerer, Dr. Heidi Edl Zahnarztpraxis, DE-92681 Erbendorf)
NFC+ (Carta de formas dentales)Documentodescargar 2338kb |
NFC+ (Folletín)Documentodescargar 1034kb |
NFC+ (Ficha de datos de seguridad)Documentodescargar 118kb |
[1] A. Latta, Evaluation of denture tooth materials, Test Report, Creighton University, 2009
[2] A. Ferilli, Zahntechnische Funktions Prüfung Bonartic II NFC Plus, Test Report, 2011
[3] J. Langner, Bericht NFC Frontzähne, Zahntechnik Magazin, 11, 9, 567–569, 2007
[5] M. Campillo, Fracture Strength of denture teeth, Test Report, University of New York at Buffalo, 2011
[6] M. Koller, Anwenderbericht Condyloform NFC Plus, Test Report, 2020
[8] H. H. Caesar, Die Ausbildung zum Zahntechniker, Band 5, Verlag Neuer Merkur, 1993
Annalisa Bruno
¿Interesado?
Solo tiene que enviarnos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted.